
Allí comenzaron los primeros diálogos entre individuos que no se conocían pero compartían un interés en común. Uno preguntaba, otros u otros respondían; uno compartía un pensamiento, uno u otros opinaban. Un sitio en el cual se encontraban entendidos de algún tema y compartía experiencias y recomendaciones para los menos afortunados intelectualmente :) Se formaba una relación con tres pilares fundamentales: 1) Un tema en común. 2) Una duda 3) Una respuesta.
La mayoría a quienes conozco que formaban parte de un foro, hoy tienen un Blog o mínimo forman parte de comunidades con plataformas iguales a la del foro (las comunidades de Orkut o Facebook) Existe el mismo modelo en la que se encuentran los usuarios, invitados, moderadores y propietario, los temas y los post o comentarios del tema.
Las Redes Sociales adoptaron este modelo y lo mejoraron con mayores herramientas, más dinámica, más interactiva, más "2.0" en contraste con a lo que se doniminaba Web 1.0 (Ver diferencia entre Web 1.0 y Web 2.0)
Los foros han cambiado de estructura, forma y dinámica, ahora son ellas las que anexan a las Redes Sociales para suscripción o para compartir algún comentario dentro del mismo foro. Aquí, la breve historia de Foro del Web y una su evolución. En imágenes: Año 1998 ; Año 2001 ; Año 2002 ; Año 2011
En resumen: En los foros comenzaron a nacer los primeros principios bidireccionales y en las Redes Sociales se han consolidado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario